CORONAVIRUS - COVID 19
El Centro de TecnologÃa Oftalmica se une a la campaña de prevención del COVID -19 dándole a conocer información importante para mitigar el riesgo de contraer el virus....
Leer más →
Conozca los diferentes servicios que prestamos en nuestra óptica.
Leer másContamos con una gran variedad de exámenes para usted.
Leer másLo ayudamos a mantener su salud visual.
Leer másLa Angiografía retinal es un examen de diagnóstico que requiere previa dilatación pupilar y la aplicación intravenosa de un colorante que se utiliza como medio de contraste (Fluoresceína Sódica). Este le va a permitir al oftalmólogo evaluar si el paciente tiene algún tipo de enfermedad retinal y definir la conducta a seguir.
El examen de biometría ocular permite medir la longitud axial del ojo (Tamaño del ojo), la profundidad de la cámara anterior (espacio entre la córnea y cristalino) y el grosor del cristalino.
El examen de Campo visual computarizado permite evaluar la sensibilidad retiniana, la vía visual y el nervio óptico.
La Ecografía ocular permite hacer una evaluación de las estructuras del segmento posterior del ojo, como la cavidad vítrea, retina, coroides, nervio óptico y la órbita anterior por medio de ultrasonido.
La Ecografía UBM permite hacer una evaluación de las estructuras del segmento anterior del ojo a través de imágenes de alta resolución obtenidas por ultrasonido.
Las fotografías que se toman a la parte más anterior del ojo y párpados se utilizan para documentar y comparar a través del tiempo patologías de párpados, conjuntiva, córnea, iris y cristalino.
La interferometría mide el potencial visual o expectativa visual, sirve para detectar disminuciones de la agudeza visual por patologías oculares, también para definir expectativas de resultados quirúrgicos.
La Tomografía óptica coherente es un método de diagnóstico no invasivo que permite obtener imágenes de alta resolución de la retina y el nervio óptico, no requiere contacto con el ojo pues se basa en la reflexión de señales luminosas.
El examen OPD proporciona información sobre la forma de la córnea, tamaño pupilar y defecto refractivo.
El examen de paquimetría corneal permite medir el grosor de la córnea en diferentes puntos.
El examen de Pentacam realiza un análisis del segmento anterior del ojo proporcionando la siguiente información: Curvatura corneal, espesor corneal, análisis de cámara anterior del ojo 3D, densidad del cristalino o lente intraocular y análisis de alteraciones en la curvatura corneal.
El examen de recuento de células endoteliales permite evaluar la cantidad y calidad de las células del endotelio corneal o capa interna de la córnea. Es necesario para evaluar el estado de salud de la córnea, la presencia de alteraciones corneales, la posibilidad de rechazo en un trasplante de córnea y si la córnea es o no resistente para algunos procedimientos.
El examen de Topografía corneal realiza un análisis de la curvatura anterior de la cárnea, que permite evaluar la forma y cuantificar el poder de las diferentes curvaturas, adicionalmente determina si se trata de deformaciones normales o deformaciones por enfermedades degenerativas como el queratocono.
Es el estudio de los potenciales eléctricos de las células y tejidos de la retina.
El examen electrofisiológico consiste en evaluar la función de la vía visual desde los fotoreceptores (bastones y conos) de la retina hasta la corteza visual del cerebro.
El examen de biometría ocular permite medir la longitud axial del ojo (Tamaño del ojo), curvatura corneal, el diámetro corneal, la profundidad de la cámara anterior (espacio entre la córnea y cristalino) y el grosor del cristalino, para determinar el poder del lente intraocular requerido para una cirugía.
El test de sensibilidad al contraste se utiliza para definir la capacidad que tiene el sistema visual para discriminar un objeto del fondo en el que se encuentra situado. (Calidad Visual).
La prueba de farnsworth D15 es un examen que sirve para clasificar las alteraciones de la visión del color, permitiendo conocer exactamente el tipo de defecto al color.
El Centro de TecnologÃa Oftalmica se une a la campaña de prevención del COVID -19 dándole a conocer información importante para mitigar el riesgo de contraer el virus....
La visión es uno de los sentidos humanos más indispensables. Gracias a sus funciones, los seres humanos podemos adaptarnos a cada contexto, percibimos el mundo que nos rodea y poseemos capacidades especÃficas. ...